Nivel de competencias digitales de las docentes y las niñeras de nivel inicial de una guardería municipal de la zona 21, ciudad de Guatemala /
Description
El presente estudio tuvo como objetivo establecer el nivel de competencias digitales de las docentes y las niñeras de nivel inicial de una guardería municipal de la zona 21, Ciudad de Guatemala. Se llevó a cabo con seis docentes y seis niñeras del nivel inicial, la población es tuvo comprendida entre edades de 26 a 67 años, de sexo femenino. Se utilizó un tipo de muestreo no probabilístico o dirigido, escogiendo a los sujetos por su ocupación y el nivel escolar al que va dirigida la investigación. El instrumento que se utilizó para realizar la investigación de campo fue una escala, que sirvió para evaluar el nivel de las competencias digitales en la dimensión tecnológica, informacional y pedagógica. Este instrumento fue adaptado por Farfán (2020) basándose en un perfil realizado por Rangel (2015). Se solicitó autorización a las autoridades del centro educativo y se adaptó el instrumento a Google Forms para enviarse por WhatsApp. Las respuestas fueron tabuladas para realizar un análisis de las mismas. Se elaboró una discusión de resultados, se presentaron conclusiones y recomendaciones, y se creó una guía para el desarrollo de competencias digitales en ambos grupos. El análisis reveló un nivel intermedio de competencias digitales, con una desviación estándar que sugiere variabilidad en las respuestas de los participantes. La dimensión tecnológica reflejó la capacidad para utilizar herramientas tecnológicas y la media muestra un nivel intermedio, con una desviación estándar que indica cierta dispersión en las habilidades dentro del grupo. La dimensión informacional midió la habilidad para buscar, evaluar y usar información, al ser la media inferior sugirió que esta área podría necesitar más atención y desarrollo. La dimensión pedagógica indicó la capacidad para integrar la tecnología en procesos de enseñanza-aprendizaje, siendo esta la media más alta entre las dimensiones analizadas, lo que indica una mejor preparación en este aspecto. Algunas docentes y niñeras presentan una mayor variabilidad en sus competencias digitales, lo que sugiere la necesidad de programas de capacitación específicos y una guía para mejorar sus habilidades tecnológicas e informacionales, así como su enfoque pedagógico al trabajar con niños.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Educación y Aprendizaje) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
