La mujer cananea en Marcos y Mateo: Desafiando fronteras y despertando el amor universal en Jesús /
Descrição
Es sabido que la figura de Jesús a lo largo del Nuevo Testamento ha sido objeto de estudio por todo lo que rodea la complejidad social, religiosa y política de ese tiempo. La sociedad judía en los tiempos de Jesús se encontraba inmersa en una realidad diversa y agitada, marcada por tensiones tanto internas como externas. La investigación es sobre los pasajes de Marcos (Mc 7, 24-30) y Mateo (Mt 15, 21-28) con una metodología que analice una crítica de redacción junto al área contextual de los personajes por lo que esta investigación aborda aspectos cruciales del judaísmo de la época, con especial atención a cómo Jesús interactuó con dicho entorno, en este caso se aborda más específicamente con una mujer cananea. El presente estudio ahonda en el misterio de la fe, destacando momentos cruciales como el "silencio de Dios" y el simbolismo que emerge en la narrativa del "ser perro y comer migajas". La fe, a través de la figura de la mujer cananea, es presentada como un puente que trasciende las barreras culturales y de género, enfatizando la profundidad de las palabras de Jesús: "¡Mujer, ¡qué grande es tu fe!". Inspirados en estudios y testimonios de mujeres de la actualidad, se ofrece una mirada al aporte de las mujeres en la Iglesia, en especial desde el enfoque de la Sinodalidad, destacando cómo las mujeres siguen siendo figuras centrales en la transformación espiritual y social de la humanidad.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Teología) URL, Facultad de Teología
Modo de acceso: Internet.
