Show simple item record

dc.contributorOrellana Portillo, Fatima María. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T18:35:24Z
dc.date.available2025-10-23T18:35:24Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992668257307696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12129092280007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170712
dc.descriptionEste proyecto consistió en desarrollar una propuesta de implementación de un Energy Room en una Industria de Alimentos en Guatemala, de forma consistente con el objetivo de diseñar un sistema de monitoreo que permita rastrear el consumo y los indicadores de agua, energía eléctrica y térmica, con el fin de optimizar los recursos y reducir su impacto ambiental. La industria enfrentaba desafíos en el control de los indicadores desde hacía varios meses, lo que impactaba negativamente en su capacidad para darle cumplimiento a su compromiso ambiental y su estrategia de triple utilidad. Para abordar este problema, se tomaron diversas medidas, como la creación de formularios en Microsoft Forms para la recolección de datos y su posterior visualización en un Dashboard de Power BI. También se recopiló información mediante recorridos de los sistemas de tubería de agua potable, agua de ósmosis y agua purificada, usándola para elaborar diagramas P&ID para cada tipo de agua; además, se actualizaron los diagramas unifilares con la información recopilada en la subestación eléctrica. El análisis del indicador de agua permitió detectar problemas, incluso en la misma recolección de datos; sin embargo, las mejoras implementadas permitieron cumplir desde el segundo mes de recolección de datos con el indicador de agua proyectado. Se observó la necesidad de identificar adecuadamente la tubería según el tipo de agua que transporta. Respecto al indicador de energía eléctrica, el avance más importante es que ya se cuenta con la información actualizada de los transformadores, lo cual facilita futuros cambios o mejoras en el proyecto realizado; el indicador de energía térmica no pudo ser analizado debido a que no se disponía de un medidor adecuado que permitiera obtener los datos necesarios para cumplir con el indicador.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería industrial
dc.titleImplementación de Energy Room en una industria de alimentos /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP