La economía guatemalteca ante la inflación y desaceleración global. /
Author
Beltetón Mohr, Astrid, autora
Universidad Rafael Landívar, Editorial Cara Parens editor
Metadata
Show full item recordDescription
En el 2022, la preocupación central en el ámbito económico giró en torno a la tasa de inflación y las medidas de política monetaria necesarias para mitigarla. En el 2023, derivado del aumento de las tasas de interés, el enfoque se ha desplazado hacia evaluar la rapidez con que la inflación se desacelerará y el impacto que tendrá en el crecimiento económico.Este artículo examina el escenario macroeconómico global, incluyendo las perspectivas de crecimiento e inflación, así como los posibles riesgos. Se analiza el impacto del contexto actual en la economía de Guatemala y se profundiza en la situación de Estados Unidos, considerando su influencia en el comercio mundial y su papel como principal socio comercial y fuente de remesas familiares.1 Académica investigadora del Departamento de Ciencias Económicas, Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (Icesh), Vicerrectoría de Investigación y Proyección, Universidad Rafael Landívar.Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Artículos - Boletín Landívar Economics.
Modo de acceso : Internet.
