Reflexión académica de la experiencia de práctica supervisada en el enfoque de comunicación para el cambio social y de comportamiento, en el área de protección para la niñez de UNICEF Guatemala, de agosto a octubre del 2024 /
Description
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Guatemala es una organización que trabaja para promover y proteger los derechos de los niños y adolescentes en el país. Se enfoca en áreas como la salud, la educación, la protección contra la violencia, y la promoción de la igualdad de género, entre otras; con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la niñez guatemalteca y garantizar su desarrollo. El presente trabajo ha sido realizado en el marco del proceso de prácticas supervisadas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con el objetivo de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos durante la formación académica en la carrera de Ciencias de la Comunicación, al mismo tiempo, contribuir al desarrollo de proyectos que beneficien a la comunidad. El trabajo cuenta con un diagnóstico de la organización, así como antecedentes que recopilan información sobre las estrategias de comunicación para el desarrollo, de comunicación institucional y cómo las estrategias comunicativas pueden desafiar normas establecidas y promover transformaciones en la sociedad. Esta información será fundamental para algunas de las tareas más importantes de la estudiante en UNICEF. Además, se incluye una fundamentación teórica de los conceptos básicos del trabajo a realizar, y orienta el desarrollo de propuestas y mejoras para optimizar el trabajo en la organización. Finalmente, el informe cuenta con una descripción detallada de la práctica, explicando las tareas y actividades desarrolladas en el área de Cambio Social y de Comportamiento (CSC) en UNICEF Guatemala. Además, se ofrece una reflexión sobre la experiencia personal adquirida y recomendaciones específicas que buscan fortalecer a estudiantes, a la Universidad Rafael Landívar y a UNICEF Guatemala.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
