Análisis crítico del discernimiento pastoral en la diócesis de Huehuetenango /
Description
El discernimiento pastoral es el elemento operativo fundamental y primero para todaacción de la Iglesia. Puesto que toda acción pastoral pretende actualizar la práxis de Jesús a través de la acción eclesial, el discernimiento busca las mediaciones concretas para realizarlo. Sólo en esa sincera búsqueda y fidelidad en el obrar, la Iglesia puede considerarse a sí misma como presencia de Jesucristo en la historia. Para que esta actualización sea eficaz es necesaria la apertura eclesial a los signos de los tiempos. Con ello se reafirma la historia y la cultura como lugares teológicos y, por tanto, que todo creyente ha de aprender a descubrir, en las circunstancias históricas, el paso salvador de Dios. Discernir, por tanto, es una tarea de toda la Iglesia, un ejercicio comunitario, no exclusivo de los pastores. Este mismo se ha de aterrizar en mediaciones concretas y factibles. Se ha de evitar los excesivos análisis y la adopción de ideas vagas y ambiguas que terminan siendo obstáculo a que el evangelio transforme la vida. Un eje organizador de estos elementos es la reflexión actual del sínodo de los obispos “Hacia una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”. El enfoque sinodal permite ver de manera global las características eclesiales y desde ahí, los elementos que se han acogido y cuáles pueden ser mejor asumidos.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Teología) URL, Facultad de Teología
Modo de acceso: Internet.
