Caracterización clínica y epidemiológica de mujeres con muerte materna, hospital Roosevelt, Guatemala, julio de 2023 /
Description
La mortalidad materna es uno de los indicadores más importantes de la salud de las mujeres, así como de la calidad de atención a nivel nacional e internacional. Según la OMS, mueren diariamente 1,500mujeres por complicaciones del embarazo, parto y puerperio. La situación epidemiológica de muerte materna de enero a septiembre del año 2021, en Guatemala, reportó que los departamentos de Quiché, Guatemala, Huehuetenango, Quetzaltenango y Alta Verapaz, muestran un 52.36 % de la mortalidad materna a nivel nacional, sugiriendo que es un problema importante de salud pública, por lo tanto, es necesario tomar medidas preventivas para reducir la cantidad de muertes maternas. El objetivo de la investigación es caracterizar clínica y epidemiológicamente a las mujeres con muerte materna en el hospital Roosevelt del 2020 al 2022. Se diseñó un estudio descriptivo transversal con fuentes de datos secundarias. Para ello se recolectaron todos los expedientes de las fallecidas durante los años 2020, 2021 y 2022, documentados en el Departamento de Ginecología y Obstetricia de dicho hospital. Siendo un estudio descriptivo transversal se utilizó como instrumento para recolectar datos una boleta. en donde se registraron los datos generales, antecedentes y datos del fallecimiento de cada paciente, con la finalidad de poder caracterizar y analizar cada aspecto. Los resultados en el año 2020 se obtuvo una tasa de 265 por 100 000 nacidos vivos, en el 2021 una tasa de 315 por 100 000 nacidos vivos, siendo este el más afectado y finalmente en el año 2022 se obtuvo una tasa.Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias de la Salud.
Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias de la Salud. Artículos científicos - Arrupe.
Contiene bibliografía: página 84.
Materiales y métodos Tipo y diseño del estudio -- Criterios de inclusión, exclusión y eliminación.
Modo de acceso : Internet.
