Técnicas empleadas por comadronas para tratar espasmo muscular a nivel lumbar en gestantes. Estudio realizado en la asociación de comadronas del área Mam-Acam, Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, Guatemala /
Description
La medicina tradicional en Guatemala, sigue siendo una práctica cultural en las comunidades indígenas; cuyas costumbres, tradiciones y creencias son utilizadas por las familias de descendencia maya, quienes entorno a su salud, optan por ser atendidos por terapeutas tradicionales, especialmente durante la gestación, acudiendo a la comadrona tradicional. Por ello el presente trabajo de investigación sobre “Técnicas empleadas por comadronas para tratar espasmo muscular a nivel lumbar en gestantes”, tuvo como objetivo identificar las técnicas empleadas por comadronas para el tratamiento de espasmo muscular a nivel lumbar en gestantes. Esta investigación es de tipo cuantitativa, no experimental, descriptiva, transversal; cuya muestra estuvo conformada por 33 comadronas de un área del pueblo mam del departamento de Quetzaltenango, a través de una encuesta resaltaron lo siguiente; ser mujeres mayas, destinadas a este oficio por el “don” recibido del Creador y Formador, con varios años de experiencia en la atención de gestantes especialmente en el tratamiento de espasmos musculares a nivel lumbar, molestias frecuentes en los meses de gestación; tratamiento que en menos de un mes de aplicación ha dado buen resultado mediante la aplicación de técnicas ancestrales como el masaje con pomadas artesanales, el uso de temazcal (chuj) y té de plantas medicinales con propiedades relajantes.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet.
