Mostrar registro simples

dc.contributorPérez Ortiz, Débora Angely. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T18:35:20Z
dc.date.available2025-10-23T18:35:20Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992724675007696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12144292440007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170669
dc.descriptionLa producción de pilones en ambientes controlados en el invernadero de la Universidad Rafael Landívar en Santa Cruz del Quiché tuvo como objetivo principal desarrollar un negocio sostenible para la producción y comercialización de pilones de los principales cultivos regionales en Santa Cruz del Quiché, Quiché. Así mismo buscó evaluar su viabilidad económica. La metodología utilizada incluyó la incorporación de un invernadero de 60 m² con estructura metálica y un sistema de riego por aspersión aéreo, en el campus de la Universidad Rafael Landívar. Se produjeron pilones de cebolla, chile pimiento, tomate, lechuga, espinaca, acelga, apio, brócoli, pepino y remolacha. Se utilizaron 102 bandejas de 288 cavidades, permitiendo establecer 28,800 pilones, alcanzando un porcentaje de germinación del 98%. La producción de pilones se realizó en un ciclo de 25 a 35 días dependiendo de la hortaliza. Los ingresos obtenidos fueron de Q36,340.00, con costos totales de Q27,012.82, generando una utilidad neta de Q9,327.18. La rentabilidad alcanzó el 35%, y los indicadores financieros, como el VAN de Q156,806.18 y la TIR de 99.1%, demostraron la viabilidad económica del proyecto. Además, la relación Beneficio/Costo fue de 1.35, lo que indicó que los ingresos superaron los costos de producción.
dc.descriptionProyecto de Grado.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ingeniería Agrícola con Énfasis en Productividad y Desarrollo. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Agrícola con Énfasis en Productividad y Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectIngeniería agrícola
dc.titleProducción y comercialización de pilones en ambientes controlados, Santa Cruz del Quiché, Quiché /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP