Comparación de labranza vertical localizada vs generalizada en el establecimiento del cultivo de caña de azúcar en Ingenio Pantaleón, Escuintla (2018-2021) /
Description
En el presente trabajo se documentan datos y análisis de los resultados de sistemas de preparación de suelos en labranza vertical generalizada y localizada en el cultivo de la caña de azúcar, ejecutadas en Ingenio Pantaleón, en las diferentes regiones (estas fincas están aledañas al departamento de Escuintla) bajo el contexto de la sustentabilidad de las operaciones, ahorro en costos de preparación, tráfico controlado, aprovechamiento de los recursos, conservación de suelos y la obtención de una mayor rentabilidad para la empresa. A partir del año 2017 se incrementaron las hectáreas realizadas con la labranza vertical localizada, sistema que ha dado mejores resultados, motivo por el cual el documento señala los años de inicio 2018 al 2021, realizando una revisión y consultando una serie de bases de datos de estos dos sistemas de preparación vertical de suelos. Se tomaron en cuenta archivos electrónicos y entrevistas con personas con un recorrido amplio en la preparación de suelos, tales como : coordinadores de preparación de suelos, supervisores de preparación de suelos y operadores de maquinaria de preparación de suelos.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
Estudio de Caso.
Ingeniero Agrónomo con Énfasis en Cultivos Tropicales.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
