Mostrar el registro sencillo del ítem
Planta escuela Agroindustrial, Asociación grupo enlace /
| dc.contributor | Quiñonez Motta, Sindy Alejandra. autor | |
| dc.date | 2025 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T18:33:31Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T18:33:31Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992682701807696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12133729560007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/170632 | |
| dc.description | La agroindustria es un sector importante para el crecimiento económico de Guatemala, ya que apoya de gran manera las exportaciones, genera empleos y fortalece la seguridad alimentaria del país. Dentro de este marco la Asociación Grupo Enlace, ubicada en la ciudad de Quetzaltenango, fundó la Planta Escuela Agroindustrial, un espacio diseñado para el crecimiento, la capacitación y formación de pequeños productores agrícolas para que tengan el conocimiento de los distintos procesos que transforman la materia prima (frutas y verduras) en productos empacados listos para su venta. No obstante, se detectaron carencias en la infraestructura, tales como espacios mal distribuidos para poder desempañar bien el proceso educativo e industrial que la planta conlleva, lo que limita su capacidad de atención, impactando directamente en su eficiencia operacional, de manera negativa. Es por eso que en este proyecto se integró un modelo funcional con diseño arquitectónico industrial, siendo adaptado a las necesidades de la planta, mejorando así las carencias detectadas, teniendo en consideración los flujos de trabajo de materia prima, productos terminados áreas complementarias a la escuela y circulación de usuarios. La ampliación y readecuación de la Planta Escuela Agroindustrial no solo mejorará las condiciones operativas y formativas, sino también fortalecerá la participación de pequeños productores agrícolas y mujeres productoras al ofrecer espacios inclusivos y adaptados a albergar la cantidad necesaria de usuarios, bus cando ser un hito arquitectónico de impacto social, económico y ambiental en Quetzaltenango. | |
| dc.description | Proyecto de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Arquitectura | |
| dc.title | Planta escuela Agroindustrial, Asociación grupo enlace / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
