Efecto de la espiral del silencio en campañas electorales digitales para la presidencia de la república de Guatemala : estudio de caso del partido político movimiento semilla, en TikTok, durante las elecciones generales de 2023 /
Description
En las elecciones generales de Guatemala de 2023, el binomio presidencial del partido Movimiento Semilla, integrado por Bernardo Arévalo y Karin Herrera, obtuvo la Presidencia de la República con el 60% de los votos válidos emitidos, superando a la fórmula de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que alcanzó el 39%. Este resultado sorprendió a muchos sectores, ya que, según las encuestas previas a la primera vuelta, Arévalo y Herrera no figuraban entre los principales contendientes con posibilidades de llegar a la segunda vuelta electoral. Este fenómeno suscitó cuestionamientos sobre la equidad del proceso electoral y sus implicaciones en la decisión de los votantes. En este marco, la presente tesis plantea que se registraron manifestaciones de la teoría de la espiral del silencio, un concepto que sugiere que los individuos pueden evitar expresar sus opiniones políticas por temor al aislamiento o la desaprobación social. Se argumenta que este fenómeno pudo haber influido en la percepción pública y en la dinámica de apoyo al Movimiento Semilla. Para analizar esta hipótesis, se examinó la cuenta de TikTok del partido, con el propósito de identificar patrones de interacción, discursos y reacciones que permitan comprender mejor el comportamiento de los votantes en este contexto particular.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
