Mostrar registro simples

dc.contributorMiculax Gómez, Hugo Rolando, autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T17:36:15Z
dc.date.available2025-10-23T17:36:15Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992656959907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127146790007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170573
dc.descriptionEl programa de incentivos forestales PINPEP está dirigido para poseedores de pequeñas extensiones de tierra de vocación forestal o agroforestal, en donde se incentiva proyectos de plantaciones forestales, sistema agroforestal, bosque natural con fines de protección y bosque natural con fines de producción. El presente estudio de caso corresponde al análisis de los resultados de los proyectos PINPEP en sistemas agroforestales y plantaciones forestales en los municipios de San Martin Jilotepeque, San Juan Comalapa, Zaragoza y Acatenango del departamento de Chimaltenango del año 2018 al 2020, los objetivos establecidos para el presente estudio de caso es documentar la cantidad de proyectos incentivados, determinar el área en hectáreas incentivados por municipio, cantidad en quetzales otorgados de los incentivos por municipios y la elaboración por año y por municipio de mapas temáticos de la ubicación de los proyectos. El método utilizado fue el método de investigación documental donde se recolectó información de cada expediente en físico que están bajo la administración de la Subregión V-2 INAB Chimaltenango. Se determinó que durante el año 2018 al 2020 se incentivaron 229 proyectos que representan la cantidad total de 182.89 hectáreas en la modalidad de plantación y sistemas agroforestales, el beneficio obtenido en quetzales por los proyectos incentivados durante el periodo del año 2018 al 2020 es de Q 324,723.90 y se georreferenció cada uno de los proyectos beneficiados en la modalidad de plantación y sistema agroforestales en 3 mapas temáticos donde fueron elaborados en base a coordenadas de referencia de la ubicación de cada proyecto.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
dc.descriptionIngeniero Agrónomo con Énfasis en Cultivos Tropicales.
dc.descriptionEstudio de Caso.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectCultivos tropicales
dc.subjectProyectos de desarrollo rural.
dc.subjectAgrosilvicultura.
dc.subjectIncentivos en la industria.
dc.titleResultados de proyectos PINPEP en sistemas agroforestales y plantación en San Martin Jilotepeque, San Juan Comalapa, Zaragoza y Acatenango, Chimaltenango (2018-2020) /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP