Mostrar el registro sencillo del ítem
El enfoque de género aplicado al análisis Socioecológico, con énfasis en gestión de agua y residuos sólidos; San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango. /
| dc.contributor | Girón Chinchilla De Ventura, Verónica Lucrecia | |
| dc.date | 2016 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T17:36:15Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T17:36:15Z | |
| dc.identifier | URL01000000000000000207595 | |
| dc.identifier | (Aleph)000207595URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002075950107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125487320007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/170571 | |
| dc.description | La presente investigación tuvo como fin evaluar y analizar a través de la realización de un diagnóstico socioecológico con enfoque de género, el estado de la gestión a nivel institucional del municipio de San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango. Se utilizó el análisis socioecológico propuesto por Gallopín (2006), que contempla cuatro subsistemas, social, ambiental, económico e institucional, para obtener el Índice Socioecológico Municipal ISEM. Los resultados determinaron que el municipio presenta un Índice Socioecológico de 2.53, sobre 10, de muy bajo desempeño a nivel institucional, dentro de una escala de calificativos del 1 a 10 según el ISEM (IARNA-URL, 2013). Evidencia el estado crítico del municipio y que el modelo de gestión institucional implementado no es sostenible, ni propicia una calidad de vida para mujeres y hombres en el municipio. La evaluación identifico la deficiente gestión institucional a nivel de género, a nivel de agua y la inexistente gestión del manejo de residuos sólidos. A nivel de género, las mujeres no han sido tomadas en cuenta como sujetas políticas y sociales de acción; no se ha propiciado su empoderamiento a nivel económico, social, ambiental y político. Representa un reto el planteamiento de una propuesta de desarrollo sostenible con enfoque de género, con énfasis prioritario en agua y residuos sólidos, por ser problemáticas agudas del municipio. Como aporte investigativo se proponen lineamientos para la gestión de agua y residuos sólidos y para la aplicación del enfoque de género | |
| dc.description | Tesis de Posgrado | |
| dc.description | Tesis Maestría (Gerencia de la Agricultura Sostenible y los Recursos Naturales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
| dc.description | Modo de Acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | El enfoque de género aplicado al análisis Socioecológico, con énfasis en gestión de agua y residuos sólidos; San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango. / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
