Show simple item record

dc.contributorPérez Catalán, Irma Elizabeth autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T17:36:11Z
dc.date.available2025-10-23T17:36:11Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992660161907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127727470007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170554
dc.descriptionLa presente investigación cuenta con un análisis de la gestión de los servicios públicos y sociales municipales, destacando la importancia de estos servicios para el desarrollo local y el bienestar de la población. También se explora los desafíos administrativos y financieros que enfrentan las municipalidades, así como las limitaciones impuestas por el contexto sociocultural y los marcos normativos legales. El estudio se elaboró bajo la modalidad de manual de investigación, conforme al artículo 2, numeral 2.4, del instructivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar. Se revisaron los marcos normativos que rigen la gestión de los servicios públicos y sociales, evaluando como la legislación influye en la provisión de servicios y que limitaciones impone a las municipalidades. Se realizó un análisis de los servicios públicos y sociales municipales, tales como la administración de agua potable, la recolección de desechos sólidos, el alumbrado público, el mantenimiento de calles, entre otros. Además, se exploró el rol que juegan los servicios sociales en la atención de las poblaciones más vulnerables, incluyendo programas de asistencia alimentaria, salud, educación y apoyo a grupos como mujeres, adultos mayores y la niñez. A nivel metodológico, la investigación se apoyó en entrevistas a las diferentes autoridades encargas de la administración de los servicios públicos y sociales municipales en algunos municipios del departamento de Alta Verapaz, y un municipio del departamento de Baja Verapaz, debido que se imposibilito obtener información de las demás municipalidades locales por lo que fue necesario recurrir al departamento vecino para obtener la información necesaria para la presente investigación. Las entrevistas permitieron obtener información de primera mano sobre los esfuerzos y limitaciones en la administración de los servicios públicos, así como identificar ejemplos de iniciativas exitosas para mejorar su prestación. Entre los hallazgos más relevantes se destaca que, aunque las municipalidades han logrado avances en áreas como la mejora del acceso al agua potable y la optimización del sistema de recolección de basura, aún persisten obstáculos significativos, especialmente en las zonas rurales. Además, se subraya la importancia de una mayor coordinación entre las oficinas técnicas municipales y la comunidad para garantizar que los servicios lleguen de manera oportuna y eficaz a todos los habitantes.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleServicios públicos y sociales municipales. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP