Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación entre el nivel de inteligencia emocional y el manejo de crisis en un grupo de jefes de distintas áreas de una empresa dedicada a la producción de bebidas /
| dc.contributor | Quiroa Chajon, Evelyn Sarah Beatriz, autora | |
| dc.date | 2016 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T17:36:09Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T17:36:09Z | |
| dc.identifier | URL01000000000000000208131^^^^ | |
| dc.identifier | (Aleph)000208131URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002081310107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12145297920007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/170547 | |
| dc.description | El presente estudio de tipo descriptivo correlacional, tuvo como objetivo principal determinar si existe correlación estadísticamente significativa entre el nivel de inteligencia emocional y el manejo de crisis en un grupo de jefes de distintas áreas de una empresa dedicada a la producción de bebidas ubicada en la ciudad de Guatemala. La investigación se realizó con una población no probabilística de 30 sujetos, de ambos géneros, solteros y casados, entre las edades de 24 y 47 años, con una escolaridad universitaria y postgrado que ocupan puestos de mandos medios en diferentes departamentos de la organización. Para llevar a cabo la investigación se utilizaron dos instrumentos; el primero un Test de Inteligencia Emocional (TIE) creado por De León (2012) el cual mide el nivel de Inteligencia emocional a través de 5 indicadores: el autoconocimiento, autorregulación, automotivación, empatía y habilidades sociales. El segundo instrumento es un Test de Manejo de Crisis (TMC) elaborado por la autora de la tesis, que mide el grado de Manejo de Crisis por medio de 4 indicadores: negociación, planificación, toma de decisiones y comunicación asertiva. Mismo que al final del estudio presentó una correlación favorable para la fiabilidad. Se usó el coeficiente de correlación de Pearson para el análisis estadístico; de acuerdo a los resultados obtenidos se pudo establecer que no existe relación estadísticamente significativa al nivel de 0.05 entre la Inteligencia Emocional y el Manejo de Crisis. Además se concluyó que el género de los sujetos influye en la variable de IE y el estado civil en el Manejo de Crisis. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Humanidades. / Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional. Tesis. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Psicología industrial | |
| dc.subject | Solución de conflictos. | |
| dc.subject | Inteligencia emocional. | |
| dc.subject | Gestión de crisis. | |
| dc.title | Relación entre el nivel de inteligencia emocional y el manejo de crisis en un grupo de jefes de distintas áreas de una empresa dedicada a la producción de bebidas / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
