Show simple item record

dc.contributorQuiroa Chajon, Evelyn Sarah Beatriz, autora
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T17:36:09Z
dc.date.available2025-10-23T17:36:09Z
dc.identifierURL01000000000000000208131^^^^
dc.identifier(Aleph)000208131URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002081310107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12145297920007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170547
dc.descriptionEl presente estudio de tipo descriptivo correlacional, tuvo como objetivo principal determinar si existe correlación estadísticamente significativa entre el nivel de inteligencia emocional y el manejo de crisis en un grupo de jefes de distintas áreas de una empresa dedicada a la producción de bebidas ubicada en la ciudad de Guatemala. La investigación se realizó con una población no probabilística de 30 sujetos, de ambos géneros, solteros y casados, entre las edades de 24 y 47 años, con una escolaridad universitaria y postgrado que ocupan puestos de mandos medios en diferentes departamentos de la organización. Para llevar a cabo la investigación se utilizaron dos instrumentos; el primero un Test de Inteligencia Emocional (TIE) creado por De León (2012) el cual mide el nivel de Inteligencia emocional a través de 5 indicadores: el autoconocimiento, autorregulación, automotivación, empatía y habilidades sociales. El segundo instrumento es un Test de Manejo de Crisis (TMC) elaborado por la autora de la tesis, que mide el grado de Manejo de Crisis por medio de 4 indicadores: negociación, planificación, toma de decisiones y comunicación asertiva. Mismo que al final del estudio presentó una correlación favorable para la fiabilidad. Se usó el coeficiente de correlación de Pearson para el análisis estadístico; de acuerdo a los resultados obtenidos se pudo establecer que no existe relación estadísticamente significativa al nivel de 0.05 entre la Inteligencia Emocional y el Manejo de Crisis. Además se concluyó que el género de los sujetos influye en la variable de IE y el estado civil en el Manejo de Crisis.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Humanidades. / Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología industrial
dc.subjectSolución de conflictos.
dc.subjectInteligencia emocional.
dc.subjectGestión de crisis.
dc.titleRelación entre el nivel de inteligencia emocional y el manejo de crisis en un grupo de jefes de distintas áreas de una empresa dedicada a la producción de bebidas /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP