Show simple item record

dc.contributorMiguel Agosto, Hicel del Carmen, autora
dc.contributorCoy Cordón, Edwin Filiberto, asesor
dc.date2006
dc.date.accessioned2025-10-23T17:27:02Z
dc.date.available2025-10-23T17:27:02Z
dc.identifierURL01000000000000000107532
dc.identifier(Aleph)000107646URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001076460107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12149966490007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170529
dc.descriptionEl informe de Práctica Profesional Supervisada de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo, titulado "Fortalecimiento de la Capacidad Organizativa y de Gestión de Proyectos Sociales de la Asociación de Mujeres Campesinas de Oriente -AMCO-, con sede en Quezaltepeque, Chiquimula, contiene la descripción del proyecto ejecutado, así como el logro de los objetivos propuestos en cada una de las actividades planificadas. El área de cobertura del proyecto fueron los municipios de Jocotán, Camotán, San Juan Ermita, Olopa, San Jacinto y Quezaltepeque del departamento de Chiquimula, La Unión y parte alta del municipio de Zacapa, lo cual permitió un campo de trabajo más diverso e interesante.El proyecto de intervención constituyó el primer aporte de Trabajo Social brindado a la institución, el cual obtuvo el mayor respaldo y apoyo de los grupos de mujeres, teniendo como objetivo mejorar la organización de las juntas directivas y lo concerniente a formulación y gestión de proyectos.A través del proyecto se incrementó la participación e incidencia de las Juntas Directivas de AMCO, tanto a nivel local como regional, considerando el valor que tiene en la toma de decisiones en todos niveles de los Consejos de Desarrollo principalmente, y en todos aquellos espacios de planificación de programas y proyectos de desarrollo para las mujeres. Asimismo se pudo aumentar las capacidades técnicas de las juntas directivas en cuanto a formulación y gestión de proyectos, reconociendo la importancia de ello en la autogestión y sostenimiento de la organización.Por último entre otros logros obtenidos se proporcionó una propuesta para la consolidación de organización municipal de la Asociación con atención especial en la búsqueda de alianzas estratégicas y coordinación interinstitucional.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. / Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo. Tesis.
dc.descriptionURL Ciencias Políticas y Sociales Trabajador Social Práctica Profesional Supervisada.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectProyectos de desarrollo rural.
dc.subjectMujeres en el desarrollo rural.
dc.subjectOrganización de la comunidad.
dc.subjectPoder de la comunidad.
dc.subjectComités de participación comunitaria.
dc.subjectLiderazgo.
dc.subjectCapacitación de personal directivo.
dc.subjectElaboración de proyectos.
dc.titleFortalecimiento de la capacidad organizativa y de gestión de proyectos sociales, de la asociación de mujeres campesinas de oriente -AMCO- con sede en Quetzaltepeque, Chiquimula /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP