Diagnóstico de la educación forestal y propuesta para su incorporación en el nivel secundario nacional /
Description
El trabajo se inicia con una investigación de las guías programáticas que forman el ciclo de Cultura General, a través de los Mapas de Referentes Curriculares, donde se encontraron las coincidencias de los contenidos de las diferentes asignaturas en las que se podría integrar la educación forestal, hay que hacer notar que en todas las asignaturas se encontraron puntos que se vinculan con los temas forestales, pero fue en las asignaturas Ciencias Naturales y Estudios Sociales en donde se encontró mayor peso. Con los datos obtenidos se concreta la propuesta para integrar la educación forestal a nivel secundario, en base a las áreas de más peso que los mapa de referentes curriculares mostraron y de los resultados de la encuesta de conocimientos.Tesis de Grado.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas. Tesis.
Datos históricos: de 1980 a 1983, la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas funcionó como el Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología Agrícola dentro de la Facultad de Ingeniería. En 1984 se creó la Facultad de Ciencias Agrícolas que en 1991 se llamó Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales y desde 2001 cambio el nombre a Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso : Internet.
