Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorVásquez Gómez, Madelin Arleth
dc.date2023
dc.date.accessioned2025-10-23T17:21:09Z
dc.date.available2025-10-23T17:21:09Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652349207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126131740007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170511
dc.descriptionLa Práctica Profesional Supervisada es un proceso de suma importancia y fundamental para la formación y preparación profesional, de esta manera optar al Título de Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo, lo cual ayuda al profesional en desempeñar su rol frente a los retos y problemáticas de la sociedad en la que se desenvuelve. Es por ello, que en coordinación con la “Asociación para la Promoción en Salud Unidos para Vivir” -APROSUVI-, específicamente en el área de educación, se ha tomado en cuenta el grupo de adolescentes del Instituto de educación básica, ubicada en la colonia Nueva Esperanza, Chaculá Nentón, para fortalecer la importancia de los Derechos Humanos como adolescentes, es importante que, conozcan sus derechos y obligaciones como futuros ciudadanos guatemaltecos. La propuesta de intervención denominada “Implementación de estrategia formativa para la promoción de los Derechos Humanos de los adolescentes del Instituto Mixto por Cooperativa Chaculá de la Colonia Nueva Esperanza, Chaculá Nentón, Huehuetenango”, es la respuesta a las necesidades, fruto del resultado del diagnóstico participativo aplicado al grupo de jóvenes. Por lo tanto, se toman en cuenta temas y subtemas importantes relacionados a la propuesta de intervención como: juventud, derechos humanos, valores fundamentales, para promover y defender cada uno de los derechos humanos de los adolescentes. El proyecto de intervención está conformado por cuatro fases que son: la primer fase se basa en la socialización del proyecto, segunda fase; proceso formativo con que cuenta con la realización de tres talleres, tres rincones de aprendizaje y un manual informativo, tercera fase; es el proceso de integración que cuenta con la realización de un cine foro, una tarde deportiva con actividades lúdicas y una mesa redonda con representantes institucionales; y como cuarta fase está la promoción que contemplo la divulgación de spot sobre Derechos Humanos, la elaboración de un mural informativo y la creación de una página de Facebook, para promover los Derechos Humanos
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleImplementación de estrategia formativa para la promoción de los derechos humanos de los adolescentes del instituto mixto por cooperativa Chaculá de la colonia Nueva Esperanza, Chaculá Nentón, Huehuetenango. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP