Mostrar registro simples

dc.contributorChocooj Tzul, Mirna Noemí autor
dc.date2023
dc.date.accessioned2025-10-23T17:21:08Z
dc.date.available2025-10-23T17:21:08Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652344207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126128970007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170498
dc.descriptionEl presente informe corresponde a la Práctica Profesional Supervisada, donde se detallada los procesos realizados en la fase final de formación académica de la Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo de la Universidad Rafael Landívar del Campus San Pedro Claver, S.J. de la Verapaz. Se tuvo la oportunidad de intervenir en la organización de Plan Internacional, en el programa Generación con Decisión y Liderazgo, programa que trabaja con adolescentes y jóvenes donde se prevé la urgencia de garantizar intervenciones estratégicas y sostenibles desde el empoderamiento de la población adolescente y joven, para prevenir embarazo adolescente y uniones infantiles tempranas y forzadas, a través de sus acciones busca el fortalecimiento del liderazgo y acción colectiva de mujeres jóvenes para tomar decisiones autónomas e informadas sobre sus derechos sexuales y derechos reproductivos. La práctica profesional supervisada consistió en la realización de varias fases de intervención, una de las primeras fue el desarrollo de un diagnóstico participativo, en donde se aplicaron varias herramientas y técnicas para lograr la identificación del problema, a través de un análisis de la problemática se detectaron las causas y efectos, así como el diseño de líneas de acción, para poder atender de manera estratégica el problema y darle una pronta solución. En diálogo con las partes involucradas se priorizó como proyecto de intervención un “Proceso de capacitación en derechos sexuales y derechos reproductivos al grupo de voceras del programa Generación con Decisión y Liderazgo del municipio de San Pedro Carchá, Alta Verapaz” para responder a la problemática. Para el logro de este proyecto se ejecutaron tres resultados; el primer resultado consistió en el diseño de la guía metodológica traducida al idioma Q'eqchi', el segundo resultado fue la capacitación al 100% de facilitadoras del programa y como tercer resultado se logró la transferencia de información al 100% de voceras del programa. Cada producto fue un aporte significativo dentro del programa ya que respondió a la problemática priorizada, en donde a través de la guía metodológica se logró el conocimiento de los temas de derechos sexuales y derechos reproductivos, permitiéndole a los jóvenes poder decidir de forma autónoma sus vidas, y evitando los abusos físicos, verbales y psicológicos, que se viven debido a los patrones culturales tan enraizados, pero con la transformación de conocimientos poco a poco se logrará erradicar.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleProceso de capacitación en derechos sexuales y derechos reproductivos al grupo de voceras del programa generación con decisión y liderazgo del municipio de San Pedro Carcha, Alta Verapaz. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP