Mostrar registro simples

dc.contributorMiranda Ilovares, Mireya Nosealy, autora
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T17:21:08Z
dc.date.available2025-10-23T17:21:08Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992651047907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125851190007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170488
dc.descriptionEl objetivo principal de la presente práctica fue la estimación de caudales de agua residual doméstica que se genera en los municipios de la república de Guatemala. Conforme las estimaciones generadas se realizaron mapas para la socialización de información. Para determinar la cantidad de agua residual doméstica generada se utilizaron datos de proyección de población y el porcentaje de personas que se encuentran conectadas a los diferentes tipos de servicio de saneamiento. Dentro de los resultados obtenidos Guatemala es el departamento con mayor generación de caudal de agua residual en los tres tipos de servicio de saneamiento, siendo red de drenaje, excusado lavable y fosa séptica. La cantidad de caudal generado en el departamento de Guatemala se ve relacionado con la cantidad de población, esto quiere decir que a mayor población mayor será el caudal de agua residual. Por medio de la estimación de caudales de cada tipo de servicio sanitario se determinó que Guatemala a nivel nacional genera un caudal estimado de 9,711.48 litros por segundo, solo de agua residual doméstica. Por último, se elaboraron 66 mapas sobre las estimaciones de caudales de aguas residuales, los cuales se recomiendan socializar a las municipalidades, de manera que visualicen planes o proyectos para la mejora de la cobertura de red de drenaje.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ingeniería Ambiental con Énfasis en Gestión. Tesis.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionIngeniera Ambiental con Énfasis en Gestión.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Ambiental con Énfasis en Gestión) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectIngeniería ambiental
dc.subjectAguas de albañal
dc.subjectMedición de corrientes
dc.subjectAlcantarillado.
dc.titleDesarrollo de la línea base para determinar la cantidad de agua residual doméstica generada en los municipios de la República de Guatemala /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP