| dc.description | La presente investigación es sobre autonomía municipal (política, administrativa y financiera), trabajada en la metodología de monografía, teniendo como tipos de investigación monográfica la descriptiva y la propositiva, por lo que se presenta como objetivo general definir el significado, relación e importancia de la autonomía municipal, en sus vertientes administrativas, política y financiera vistas desde la administración pública así como desde el derecho municipal y como objetivos específicos se plantea conocer sobre los antecedentes de la autonomía municipal en Guatemala, definir los términos de autonomía municipal en sus tres vertientes y evaluar la aplicabilidad y funcionalidad de la legislación nacional en relación a la autonomía municipal. Por lo que se concluye que la autonomía municipal es la potestad que tienen las municipalidades para ejercer sus funciones normativas, administrativas, políticas y financieras con total independencia. Las municipalidades son entes autónomos, los cuales están investidos de autonomía por la Constitución Política de la República de Guatemala y demás leyes ordinarias. Se puede establecer que tanto la autonomía administrativa municipal, política municipal y financiera municipal se complementan, por lo que una no podría existir sin la otra, ya que estableciendo las atribuciones y competencias específicas de las municipalidades en cada vertiente, se crea en conjunto a la autonomía municipal. Las recomendaciones versan sobre la autonomía municipal en general, posteriormente por cada tipo de autonomía de forma separada, en donde se establecen recomendaciones a instituciones como son los Consejos Comunitarios de Desarrollo y la Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia. | |