Show simple item record

dc.contributorDuque Meléndez, Marvin Elieser, autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T17:21:05Z
dc.date.available2025-10-23T17:21:05Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992656061607696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126997500007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170450
dc.descriptionEl objetivo del presente proyecto de grado fue promover la producción agroecológica y consumo de camote biofortificado utilizando un proceso participativo con las familias de la comunidad de La Libertad, Camotán, Chiquimula, en el cual se establecieron dos parcelas demostrativas en las que se cultivó 2 variedades de camote biofortificado, los cuales son : ICTA Dorado e ICTA Pacífico, con el fin de poner a prueba su rendimiento en la región y, asimismo, consultar con los pobladores cuál de las 2 variedades tiene mejor aceptación para ellos. La variedad que mejor rendimiento presentó en las parcelas demostrativas fue la variedad ICTA Pacífico la cual tuvo una producción de 23.30 qq en 250 metros cuadrados, un 300% arriba de las estimaciones, siendo esta variedad la que mejor aceptación tuvo entre las familias beneficiadas. La variedad de camote biofortificado ICTA Dorado tuvo mejores resultados con respecto a mejor tamaño de fruto, las personas que asistieron al proyecto fueron beneficiadas con frutos y esquejes para la propagación del cultivo en la región, en las parcelas demostrativas se cultivó de una manera agroecológica buscando reducir costos en producción y así mismo demostrando que se pueden obtener una excelente producción y frutos de muy buena calidad, se recomienda producir en los meses de enero a junio ya que son los meses con mayor cantidad de horas luz y el cultivo de camote es de alta demanda de luz solar para su correcta producción.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis.
dc.descriptionProyecto de Grado.
dc.descriptionIngeniero Agrónomo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectHorticultura
dc.subjectEcología agrícola.
dc.subjectMejoramiento selectivo de las plantas.
dc.subjectIpomoea batatas.
dc.titleProducción agroecológica y promoción del consumo de camote biofortificado como aporte a la diversificación y mejora nutricional de familias rurales en la comunidad de La Libertad, Camotán, Chiquimula /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP