El rol de las municipalidades en la prevención y erradicación de la migración irregular de la niñez y adolescencia /
Description
La migración irregular es un fenómeno social que consiste en la movilización de personas de un país, al margen de las normas de los países de origen, tránsito y destino, usualmente en busca de nuevas oportunidades para mejorar su condición de vida. Ante la falta de satisfacción de necesidades, los niños, niñas y adolescentes en Guatemala, ven como una de las principales opciones dejar su país a través de vías irregulares, enfrentándose a la violencia física, violencia sexual, a la trata de personas, a los embarazos no deseados, enfermedades, explotación laboral, entre otros riesgos, que está investigación aborda. En este sentido, la investigación trata de identificar mecanismos de prevención de este fenómeno desde un enfoque local, en donde resulta indispensable el involucramiento de las municipalidades, ya que son estas últimas las que conocen mejor las necesidades de su población y tienen la facultad de crear planes, programas y políticas para satisfacer dichas necesidades, sin embargo las municipalidades no han asumido un rol activo para dar respuesta integral al problema de la migración irregular de la niñez y adolescencia, es por ello, que está investigación pretende establecer el rol de las municipalidades en la prevención y erradicación de la migración irregular de la niñez y adolescencia.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
