Diferencia en la memoria de trabajo, antes y después de la implementación de un programa de entrenamiento cognitivo de 21 días, evaluada mediante ítems específicos del cuestionario de funciones ejecutivas (CFE) de la Universidad de Murcia, en un grupo de niños de segundo primaria de un colegio privado de la zona 11, Guatemala, durante el ciclo escolar /
Description
En el contexto actual de la educación, se ha identificado la necesidad de fortalecer las funciones ejecutivas de los estudiantes, particularmente la memoria de trabajo, debido a su papel fundamental en procesos como la concentración, la atención, el seguimiento de instrucciones, la toma de decisiones, la planificación y la resolución de problemas. Por lo tanto, la presente investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto de un programa de 21 días de actividades cortas para ejercitar la memoria de trabajo en niños de 8 años de un colegio privado ubicado en la zona 11 de Guatemala, durante el ciclo escolar 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño ex post facto, y se trabajó con un Cuestionario de Funciones Ejecutivas (CFE) para medir los resultados. La muestra incluyó a 28 niños seleccionados por conveniencia. El análisis de los datos, realizado mediante medidas de tendencia central, la d de Cohen y la prueba t de Student, evidenció diferencias significativas en la memoria de trabajo entre las mediciones pretest y postest. Los resultados concluyen que el programa tuvo un impacto positivo en el desarrollo de la memoria de trabajo, esto se tradujo en un mejor desempeño académico y en una mayor capacidad de concentración y retención de información, cumpliendo con los objetivos planteados. Por lo que se recomienda extender la implementación del programa más allá de los 21 días iniciales y utilizar el portafolio de actividades diseñado especialmente para esta investigación. Esta continuidad permitirá consolidar las habilidades adquiridas y maximizar sus beneficios en diversos contextos académicos, fortaleciendo el aprendizaje significativo a lo largo del ciclo escolar.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Educación y Aprendizaje) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
