Mostrar el registro sencillo del ítem
Estilos parentales de la crianza y la construcción de la autoestima : revisión sistemática /
| dc.contributor | Castillo Briones, Gabriela Amelié. autor | |
| dc.date | 2025 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T17:15:53Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T17:15:53Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992708968807696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12141597240007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/170412 | |
| dc.description | El objetivo de esta revisión sistemática fue recopilar y evaluar la evidencia existente sobre la relación entre los estilos parentales de crianza y la construcción de la autoestima en niños. La revisión de la literatura se realizó considerando tesis, artículos de revistas y libros hallados en bases de datos electrónicas como EBSCO, PubMed, Google Académico, Scielo, Repositorio Continental. Tras la comparación de los documentos, se sistematizó la información. Tomando como criterios de inclusión artículos publicados desde 2018 hasta 2024; tanto en idioma español como traducidos del inglés. Además, se eligieron estudios empíricos de corte cuantitativo que hayan evaluado los estilos parentales desde la clasificación bidimensional de Baumrind (1966) o Maccoby y Martin (1983), ya que es el enfoque teórico más utilizado para la evaluación de esta variable según estudios revisados. Tomando como criterios de exclusión la toma del incumplimiento de los criterios de inclusión, estudios sin datos concluyentes, pues estos estudios no cuentan con evidencia empírica. Llegando a la conclusión: que el estilo autoritativo, caracterizado por altos niveles de demanda y sensibilidad, se asocia con niveles más altos de autoestima en los niños. Por otro lado, estilos como el autoritario y permisivo, que presentan desequilibrios en demanda y sensibilidad, suelen correlacionarse con una autoestima más baja y mayores problemas emocionales. La revisión también identificó áreas que requieren mayor exploración, como las influencias culturales y contextuales en la relación entre estilos parentales y autoestima. | |
| dc.description | Tesis de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Psicología | |
| dc.title | Estilos parentales de la crianza y la construcción de la autoestima : revisión sistemática / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
