Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorPaz, Marco De, autor
dc.contributorCordón, Ángel, autor
dc.contributorCastañeda, Juan Pablo, coordinador
dc.contributorCotto, Héctor, revisor.
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T17:15:52Z
dc.date.available2025-10-23T17:15:52Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992669359807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12129263150007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170397
dc.descriptionEl cultivo de hongos comestibles, como el hongo ostra (Pleurotus ostreatus), es una actividad agrícola que ofrece múltiples beneficios. Principalmente, son una fuente importante de alimento y contribuyen al desarrollo agrícola y formación de agroindustrias. En muchos países asiáticos, su producción es manejada por pequeños agricultores mediante el reciclaje de residuos vegetales. Los hongos ostra son muy apreciados por su sabor, lo que les confiere un precio elevado en el mercado. La producción de hongo ostra puede ser sumamente rentable para quienes deseen emprender en este ámbito. Esta cartilla proporciona un sustento teórico para su producción, utilizando sustrato de olote de maíz. La producción puede realizarse a pequeña y mediana escala, promoviendo el cultivo, consumo y comercialización de este hongo entre pequeños productores.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP).
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Tecnología (Iarna).
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectSeta comestible.
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectHongos comestibles
dc.subjectPleurotus ostreatus.
dc.titleProducción de hongos ostra /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP