Factores psicosociales asociados a la conducta suicida en adultos jóvenes : una revisión sistemática/
Description
El objetivo de esta investigación es identificar los factores psicosociales asociados a la conducta suicida en adultos jóvenes mediante una revisión sistemática. En esta revisión se recopila diversos estudios relacionados con el tema, seleccionados según criterios específicos de inclusión y exclusión, con el fin de identificar los elementos sociales y psicológicos que presentan un riego en el desarrollo de conducta suicida en este grupo. Para ello, se consultaron base de datos académicos como Google académico, Redalyc, Dialnet, Science Direct y Scielo, en el cual se selecciona 12 artículos que respaldan y amplían el análisis con estudios previos. Los resultados muestran que factores sociales y psicológicos, como un ambiente familiar poco saludable, un entorno educativo hostil, la falta de apoyo social, sentimiento de soledad e inutilidad, la presencia de trastornos mentales como ansiedad o depresión, y la baja capacidad para controlar impulsos, tiene una gran influencia en la conducta suicida. Asimismo, se observa que, aunque la prevalencia de la conducta suicida es mayor en mujeres, los intentos en hombres suelen ser más letales.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
