Análisis de los proyectos de inversión pública ejecutados por la municipalidad de Ixcán, Quiché, 2019-2022 /
Description
El presente estudio de caso presenta un análisis de los proyectos de inversión pública ejecutados por la municipalidad de Ixcán, Quiché, 2019-2022, con el propósito de conocer proyectos, fuentes de financiamiento, temas, regiones, y elaboración de propuesta para mejorar la inversión pública en el municipio. Con la metodología implementada y sistematización de resultados, se ha consolidado información de los proyectos de inversión pública, con 312 proyectos, en temas agropecuarios, agua y saneamiento, cultura y deportes, desarrollo urbano y rural, educación, energía eléctrica, inclusión social, medio ambiente, otras actividades económicas, salud y asistencia social, servicios generales, infraestructura vial, proyectos con generación de capital fijo y sin generación de capital fijo. Identificando fuentes de financiamiento principales, situado constitucional, IVA-PAZ, impuesto derivado del petróleo, impuesto sobre de circulación de vehículos, y de Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE) que integra fondos IVA-PAZ, en el marco del Sistema de Consejos de Desarrollo (SISCODE). Del año 2019 al año 2022, la inversión por fuente (CODEDE) ascendió a Q 37,433,950.00 y las fuentes situado constitucional, IVA-PAZ, impuesto a la distribución de petróleo, impuesto sobre circulación de vehículos, ascendió a Q217,983,875.61, por un total de en cuatro años de Q255,417,825.61. El Municipio de Ixcán, está organizado en siete microregiones, los proyectos se han desarrollado en microregión I con 166, microregión II con 20 de proyectos, microregión III con 28 proyectos, microregión IV con 26 proyectos, microregión V con 23 proyectos, microregión VI con 29 proyectos y microregión VII con 20 proyectos, correspondiente a los años del 2019 al 2022.Estudio de Caso
Tesis Licenciatura (Gestión Pública y Desarrollo Territorial) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
