Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSerbin Pont, Andrei autor
dc.contributorSerbin Pont, Andrei autor
dc.contributorReyes Milk, Michelle autor
dc.contributorBellamy, Alex J. autor
dc.contributorPozuelos, Mónica Dalila autor
dc.contributorKoenigs, Tom autor
dc.contributorBroncolio, Fernando autor
dc.contributorSantoro, Mauricio autor
dc.contributorSchmidt, Megan autor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Editorial Cara Parens editor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. editor
dc.date2015
dc.date.accessioned2025-10-23T17:13:26Z
dc.date.available2025-10-23T17:13:26Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992666562407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128894300007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170344
dc.descriptionEn relación con la Responsabilidad de Proteger (RtoP) suelen encon-trarse opiniones diversas que califican sus grados de eficacia, efi-ciencia, pertinencia, cobertura, resultados y expectativas. Se acu-mulan percepciones y valoraciones muchas veces encontradas sobredicho tema. Es posible alimentar una discusión de este tipo pero lo queno se puede negar es la importancia de la RtoP en un mundo como elactual, que periódicamente nos estremece con sus noticias sobre geno-cidios, campañas de depuración étnica, crímenes de guerra y de lessahumanidad así como otras atrocidades no menos impactantes. Toman-do en cuenta lo anterior, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Instituto de Relaciones Internacionales para la Paz (IRIPAZ) convinieron, para los años 2014-2015, dedicar conjuntamente la Cátedra de Coyuntura Internacional de esta Facultad a la discusión de este asunto. Como se recordará, la Cátedra de Coyuntura Internacionales un esfuerzo que inició en 2011, para promover el conocimiento y debate sobre temas relevantes para el estudio de las relaciones internacionales. Ello con la finalidad de constituir un acervo sistematizado de información, útil para los trabajos de graduación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, al igual que de referencia para sus docentes.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Colección Cátedra de Coyuntura Internacional.
dc.descriptionResponsabilidad de proteger : nuevo principio de las Naciones Unidas, implicaciones para la política internacional / Andrei Serbin. -- El rol de la Corte Penal Internacional en la aplicación de la responsabilidad de proteger: un análisis a partir de los pilares de RtoP? / Michelle Reyes Milk. -- Reflexiones sobre la responsabilidad de proteger a los diez años / Alex J. Bellamy. -- La responsabilidad de proteger : dinámica entre las convergencias y divergencias / Mónica Dalila Pozuelos Arriaza. -- Alemania y la responsabilidad de proteger (RtoP) / Tom Koenigs. -- La no indiferencia al proteger : Brasil y las intervenciones humanitarias / Fernando Brancolio y Mauricio Santoro. -- Advancing the responsability to protect through the incorporation of a gender lens in atrocities prevention and response / Megan Schmidt.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectUniversidad Rafael Landivar. Facultad de Ciencias políticas y sociales
dc.subjectCorte Penal Internacional.
dc.subjectRelaciones internacionales.
dc.subjectPolítica internacional.
dc.subjectIntervención (Derecho internacional).
dc.subjectDerechos humanos (Derecho internacional).
dc.titleLa responsabilidad de proteger /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP