Show simple item record

dc.contributorUrrutia Rodríguez, Erick Orlando autor
dc.date2005
dc.date.accessioned2025-10-23T17:08:34Z
dc.date.available2025-10-23T17:08:34Z
dc.identifierURL01000000000000000102799
dc.identifier(Aleph)000104739URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001047390107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126447860007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170330
dc.descriptionEste estudio, pretendió establecer las principales causas del inadecuado manejo de los residuos sólidos, determinar los impactos negativos en lo población y proponer alternativas de solución, que contribuyan a mitigar los daños. Los resultados se obtuvieron encuestando a pobladores y empresas recolectoras, seleccionando una muestra con la fórmula del teorema del límite central, comparando los resultados con la matriz de Leopoid. Se determinó que las actividades que mayores impactos negativos generan son: acumulación de restos, rechazos y sobrantes; emisión de residuos; quemas y vertederos clandestinos o mal manejados. Entre los elementos ambientales con mayor Impacto negativo están; el suelo, el agua y la atmósfera, influyendo además en la flora y fauno, así como en áreas de recreo, vista escénicas, la salud y seguridad humana. Se considera necesario contar con un proyecto municipal de manejo de desechos, contando con la participación ciudadana de todos los niveles, con el apoyo de la cooperación internacional.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Posgrado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Maestría en Gerencia de la Agricultura Sostenible y los Recursos Naturales. Tesis.
dc.descriptionTesis Magister (Gerencia de la Agricultura Sostenible y los recursos naturales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de recuperación : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectRecursos naturales
dc.subjectAgricultura
dc.subjectProtección del medio ambiente.
dc.subjectBasuras y aprovechamiento de basuras.
dc.subjectEvaluación de proyectos.
dc.subjectServicios públicos
dc.subjectOferta y demanda.
dc.subjectImpacto ambiental.
dc.subjectEducación ambiental
dc.titleEvaluación del impacto ambiental provocado por los residuos sólidos en la cabecera municipal de Santa Cruz del Quiché. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP