Material educativo para fomentar el amor a la nación a través de la identidad cultural y nacional. /
Autor
Amado Román, Andrea Jovana, autora
López de la Vega, Ana Regina, Asesora
Universidad Rafael Landívar. Departamento de Diseño Gráfico, asesor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
El amor a la nación es un sentimiento profundo que crece y se forja hacia el país en el cual se ha nacido, significa también sentir orgullo de formar parte de su pueblo, de su territorio, historia y cultura. Una correcta enseñanza contribuye a la formación de ciudadanos virtuosos que impacten positivamente a la sociedad en la cual se desarrollan.Guatemala es un país que actualmente es rico en flora, fauna, historia y cultura. Y ante tal diversidad es importante establecer qué factores son un determinante para fomentar este amor por la nación. Por ello este proyecto se enfocó principalmente en el turismo y guatemaltecos destacados ya que a través de estas temáticas es posible generar un recorrido por el país que permite un conocimiento sobre Guatemala y el descubrimiento de un talento propio, que es la base para encontrar la manera en la que cada persona puede expresar el amor por su nación y así conocer aún más su identidad nacional y cultural.En este contexto es que este proyecto busca respaldarse en que la cultura forma una parte esencial de las personas y de su identidad, especialmente en la niñez comprendidas en las edades de 7 a 9 años, ya que son los futuras generaciones que podrán ya inculcar dentro su formación un amor por su nación.Proyecto de Grado.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Diseño Gráfico. Tesis.
Tesis Licenciatura (Diseño Gráfico) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
Modo de acceso: Internet.
