Show simple item record

dc.contributorNájera García, Carlos Alberto. autor
dc.date2006
dc.date.accessioned2025-10-23T16:47:23Z
dc.date.available2025-10-23T16:47:23Z
dc.identifierURL01000000000000000078620
dc.identifier(Aleph)000078620URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000786200107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12143943410007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170303
dc.descriptionEl hombre como ser racional y ser social necesita, para su desarrollo personal, de las relaciones con otras personas en similar situación o dentro de su mismo contexto de vida. Dado que la sociedad guatemalteca actual está padeciendo de una pérdida en avance de valores éticos, morales y espirituales, su formación suele darse dentro de un ambiente de violencia, indiferencia o despreocupación por la aplicación de estos valores.Desde el punto de vista espiritual, para evitar este deterioro, la Iglesia Cristiana, a lo largo de la historia del hombre, ha propuesto y promovido esta clase de formación a partir de las enseñanzas de Jesús y por tanto, de un encuentro personal con Dios. Este encuentro supone un cambio radical de pensamiento y acciones. Sin embargo, para que esta formación y transformación se desarrolle totalmente son necesarias las relaciones dentro de este nuevo contexto: la experiencia cristiana.Dentro de la Iglesia Católica, existen distintas comunidades, laicas y religiosas, que ofrecen este encuentro, y una formación integral, es decir, la preparación teórica bíblica, el desarrollo de las relaciones interpersonales por medio de las distintas agrupaciones y convivencia familiares y la recreación; esto dentro de las tres virtudes teologales que la Iglesia profesa: fe, esperanza y amor. Sin embargo, no poseen las instalaciones óptimas para este desarrollo, y se refleja en un inadecuado sistema arquitectónico.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Arquitectura. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectArquitectura
dc.subjectCentros comunales
dc.subjectOrganización de la comunidad.
dc.subjectTrabajo social con jóvenes.
dc.titleCentro comunitario para el desarrollo cristiano en el Naranjo /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP