Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCobox Orozco, Yesenia Marisol. autora
dc.date2003
dc.date.accessioned2025-10-23T16:46:47Z
dc.date.available2025-10-23T16:46:47Z
dc.identifierURL01000000000000000074575
dc.identifier(Aleph)000074575URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000745750107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126677790007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170302
dc.descriptionEl presente informe final de la Práctica Profesional Supervisada de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social, de la Universidad Rafael Landívar, presenta los resultados del proceso de fortalecimiento del poder local, en el gobierno municipal de San Mateo lxtatán, del departamento de Huehuetenango; siendo el objetivo global de esta intervención, el entendimiento del poder local en la construcción de un modelo de desarrollo local, en el marco de la descentralización de los gobiernos municipales. El trabajo es producto de recopilaciones bibliográficas, entrevistas, conversaciones y estudios, aplicación de un FODA, para tener conocimiento sobre la realidad e iniciar un cambio basado en el fortalecimiento del poder local en el municipio, haciéndolo a través de procesos de capacitación y enfocados bajo la conceptualización de la metodología participativa involucrando principalmente al gobierno municipal. Las gestiones que se hicieron para encontrar el financiamiento y llevar acabo los diferentes talleres de capacitación, fueron constantes y el apoyo directo fue del programa Desarrollo Comunitario para la Paz y el Centro Canadiense de Estudios y Cooperación Internacional DECOPAZ CECI, así como del Comisionado Presidencial para la Modernización y Descentralización del Estado COMODES. El resultado más importante de todo el proceso de capacitaciones en el municipio, es llevar el mensaje positivo y claro de la descentralización de los gobiernos locales, con el propósito de elevar el nivel de empoderamiento de los líderes municipales para la gestión sociopolítica de los recursos económicos y de servicios que todo municipio debe tener como una estructura básica que permita mejores condiciones de vida a sus pobladores.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. / Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo. Tesis.
dc.descriptionInforme Final de Práctica Profesional Supervisada.
dc.descriptionTrabajadora Social.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectPoder de la comunidad.
dc.subjectDescentralización administrativa.
dc.subjectGobierno local.
dc.titleProceso de fortalecimiento del poder local para la corporación, empleados y alcalde municipal : Municipalidad de San Mateo Ixtatán departamento de Huehuetenango /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP