Implementación de un método para determinar la vida útil de productos horneados, fritos y extruidos en una industria de alimentos /
Description
Este trabajo de investigación se llevó a cabo con el objetivo de implementar un método para determinar la vida útil de forma acelerada de productos fritos, horneados y extruidos presentados en forma de snacks y cereal, apoyando de esta forma a la industria en los estudios de nuevos productos. Para poder determinar la vida útil de los productos se realizaron análisis fisicoquímicos, microbiológicos y sensoriales. Los productos fueron almacenados en tres ambientes uno a 23oC y humedad de 40-60%, 34oC y humedad de 35-45%, 40ºC y humedad de 75%,por un tiempo de 4 semanas para snacks y 6 semanas para cereal. Para determinar la vida útil de los productos se utilizaron dos metodologías, siendo una de ellas el modelo de Arrehnius el cual está basado en la velocidad de reacción y la cinética química. La otra metodología, utilizando la cámara de estabilidad a condiciones elevadas de temperatura. Para cada metodología se obtuvo un tiempo de vida útil diferente, al igual que para cada producto. El método más conveniente según el estudio es la cámara de estabilidad ya que el porcentaje de error promedio fue de 12.85%, para el del modelo de Arrhenius fue de 25.49%.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ingeniería. / Licenciatura en Ingeniería Industrial de Alimentos. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ingeniería en Industria de Alimentos) URL, Facultad de Ingeniería
Modo de acceso: Internet
