Proyecto de factibilidad para la implementación de un vivero de producción de plantas ornamentales y su comercialización para el campus San Luis Gonzaga, S.J. Zacapa /
Descripción
La práctica fue realizada en la Universidad Rafael Landívar campus Zacapa, con el objetivo de implementar un vivero con un sistema de riego automatizado y con ello mejorar el área para floricultura y poder brindarles a los estudiantes un espacio donde puedan ampliar los conocimientos que son impartidos en clase. Se desarrollaron una serie de actividades para llevar a cabo dicha práctica que incluyó el diagnóstico del área donde se estableció como se encontraba la estructura y qué se debía mejorar; luego se implementó el área para reproducción de plantas, las plantas priorizadas fueron 3 de flores (Rosa (Rosa spp.), Clavel (Dianthus caryophyllus L.), Bougainvillea (Bougainvillea glabra Choisy) y 3 de follajes Duranta (Duranta repens L.), Sanseveria (Sansevieria trifasciata), Crotones (Codiaeum variegatum)), dándoles un manejo adecuado así como el riego necesario para su óptimo desarrollo; lo cual fue satisfactorio obteniendo plantas con condiciones adecuadas para el uso que la universidad requiera; por lo que se recomienda seguir los planes de riego y de fertilización en las plantas. establecidas para que no pierdan su desarrollo y con ello se puedan multiplicar en este caso las primeras plantas que se obtuvieron fueron donadas a un instituto del municipio de Estanzuela (INMEBOA) como parte del proyecto de Responsabilidad Social Universitaria.Sistematización de Práctica Profesional.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
