Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSamayoa Villatoro, Lucia Alejandra. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T16:30:28Z
dc.date.available2025-10-23T16:30:28Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992721375807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12143618740007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170225
dc.descriptionEste estudio se enfocó en la recopilación de variables que contribuyen a predecir la floración del cultivo de Rosa en condiciones controladas en la Finca Aquarossa, ubicada en Zaragoza, Chimaltenango, a través del análisis de datos fenológicos y climáticos. Se investigó la relación entre la acumulación de grados día (GD) y el inicio de la floración para las variedades Gold Star, Orange Crush y Freedom. Se utilizó el método de acumulación de grados día con una base térmica de 5.2°C y un techo térmico de 5° a 30°C para evaluar el comportamiento fenológico de las rosas bajo condiciones de temperatura controlada en los invernaderos de la finca. Con los datos recopilados diariamente de la temperatura y el registró del crecimiento de los tallos que se seleccionaron para la muestra y cuando llego al punto de cosecha, con el punto botón floral en las condiciones requeridas. Se estableció una correlación entre la acumulación de grados día y el desarrollo de las etapas fenológicas, lo que permitió obtener información para que, con mayor precisión se pudiera predecir el momento de la floración y punto de corte para cada variedad. Se obtuvo la cuantificación de los días de ciclo de cada variedad. Este estudio por medio de una predicción de floración basándose en condiciones ambientales, contribuye a la búsqueda de la programación de cosechas, optimizando las ganancias y recursos dentro de la finca, representa un avance en las herramientas dentro de la finca y para la floricultura guatemalteca, en conclusión, el estudio permitió establecer una relación de la acumulación de temperatura y el desarrollo de las etapas fenológicas, lo que permitió obtener información para que, con mayor precisión se pudiera predecir el momento de floración y el punto de corte por cada variedad.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Agrícola con Énfasis en Gerencia) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectIngeniería agrícola
dc.titlePredicción de floración en el cultivo de rosa bajo condiciones controladas, Finca Aquarossa, Chimaltenango /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP