Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTapia Wende, Matías
dc.contributor.authorMarino, Gordon
dc.creatorTapia Wende, Matías
dc.date.accessioned2021-10-13T02:23:13Z
dc.date.accessioned2025-09-30T16:50:42Z
dc.date.available2021-10-13T02:23:13Z
dc.date.available2025-09-30T16:50:42Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.issn0185-3481
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/169880
dc.descriptionGordon Marino,The Existentialist ́s SurvivalGuide. How to Live Authentically in anInauthentic Age. San Francisco: HarperOne, 2018.
dc.description.abstractEn el articulo “Why Philosophy?”, el filósofo estadounidense Ken Taylor sostiene que hay una tensión entre el virtuosismo conceptual desarrollado por aquellos que se dedican a la filosofía y la posibilidad de comunicar al público general los hallazgos de este, más o menos estructurado, afán comprensivo. Un intento por salvar esta brecha lo encontramos en The Existentialist’s Survival Guide, del compatriota de Taylor, Gordon Marino, entrenador de boxeo, doctor en Filosofía por la Universidad de Chicago y actualmente director de la Hong Kierkegaard Library en Minnesota, Estados Unidos. Marino, quien cuenta con varios esfuerzos recopilatorios e introductorios, concentrados en publicaciones como Kierkegaard in the Present Age, The Cambridge Companion To Kierkegaard y Basic Writings of Existentialism and Ethics: The Essential Writings, se propone en esta ocasión “articular las visiones constructivas de los existencialistas”1, no desde una perspectiva desapegada o puramente abstracta, sino a partir de una apropiación genuina y vital de las ideas base del existencialismo.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México
dc.relation.urihttps://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/40
dc.relation.urihttps://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/40/35
dc.rights©2020 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista de Filosofía Universidad Iberoamericana (ISSN: 0185-3481), Vol 52, Núm. 148 (2020), pp. 230-235.
dc.subjectReseñas de libros
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleThe existentialist ́s survival guide. how to live authentically in an inauthentic Age, Gordon Marino
dc.typeArtículo


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
RevFil_052_148_230.pdf204.0Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

©2020 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como ©2020 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP