Mostrar registro simples

dc.contributordirector: Dr. Luis Vergara Anderson ; Lectores Dr. Fernando Betancourt Martínez, Dr. Ricardo Nava Murcia
dc.contributor.authorHernández Cruz, María Luisa
dc.creatorHernández Cruz, María Luisa
dc.date2019-05-29
dc.date.accessioned2019-07-28T21:44:55Z
dc.date.accessioned2025-09-30T16:15:28Z
dc.date.available2019-07-28T21:44:55Z
dc.date.available2025-09-30T16:15:28Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/169864
dc.descriptionTesis - (Maestría en Historia)
dc.description.abstractLa presente investigación, tiene como tema principal proponer una reflexión a nivel teórico referente al constante diálogo que ha existido entre el saber histórico y el saber antropológico. La práctica histórica desde hace varias décadas ha implementado el uso de categorías provenientes de la teoría antropológica, lo que hace contar con una serie de conceptos que anclan y fundamentan el diálogo entre saberes, a partir del análisis del concepto del otro como principio rector y ético del saber antropológico, así como su presencia en el saber histórico y su discurso, de hecho, podemos verlo desde la escritura como instrumento inmanente del quehacer historiográfico y del saber histórico, escritura que explica a esos otros distantes no sólo culturalmente, sino históricamente. Se pretende demostrar como referido diálogo ha llegado incluso a establecerse como una forma de saber.es_MX
dc.description.tableofcontents1. Estado del diálogo historia/Antropología. El horizonte de las ciencias humanas. El discurso de la historia y el discurso en antropología. Tradición escrita y tradición oral. 2. Conceptualizar la diferencia. Conceptualización del otro. 3. Hacia una epistemología histórica del otro. Hacia una hermeneútica del otro.
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia.es_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectHistoria - Filosofíaes_MX
dc.subjectEtnohistoriaes_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.titleEl otro : la extrañeza en que historia y antropología convergenes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
016774s.pdf1.074Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP