Show simple item record

dc.contributordirectora: Dra. Citlalín Ulloa Pizarro ; lectoras: Dra. Isabel Melguizo López, Dra. Nina Inés Jung.
dc.contributor.authorPereyra Alfonzo, Oscar
dc.creatorPereyra Alfonzo, Oscar
dc.date2019-04-29
dc.date.accessioned2019-07-19T14:32:33Z
dc.date.accessioned2025-09-30T15:29:54Z
dc.date.available2019-07-19T14:32:33Z
dc.date.available2025-09-30T15:29:54Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/169788
dc.descriptionTesis - (Maestría en Sociología)
dc.description.abstractEsta tesis analiza las redes personales de ocho recién egresados de la Universidad Iberoamericana cuya generación denominada Millennial se enfrenta a cambios en los modelos de inserción laboral. La investigación se divide en cuatro secciones. La primera habla del trabajo y su relación con nuestro objeto de estudio visto desde un panorama macrosocial. Es decir, se hablan de los cambios en la forma de trabajar y acceder al trabajo a escala global. Este capítulo también observa la relación existente de los índices globales de desempleo a nivel mundial y local a fin de explicar todos los aspectos relativos a la inserción laboral y la generación Millennial. El segundo capítulo se refiere al estado del arte del tema de investigación. En este apartado se examinan los estudios más recientes respecto a la generación Millennial y su inserción laboral. Se tomaron en cuenta las investigaciones que más se acercan a nuestro objeto de estudio y cuya selección fue a discreción propia.es_MX
dc.description.tableofcontents1. Trabajo y economía en el siglo XXI. 2. Estado del conocimiento: Millennials, Capital Social y/o redes. 3. Jóvenes Profesionales e Inserción laboral: aproximación teórico-metodológica. 4. Estudio de caso: jóvenes recién egresados de la Universidad Iberoamericana.
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ciencias Sociales y Políticas.es_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectJóvenes - Trabajoes_MX
dc.subjectProfesionistas mexicanos - Oferta y demanda - Investigaciónes_MX
dc.subjectCapital social - Ciudad de Méxicoes_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.titleOportunidades laborales y redes personales en los jóvenes profesionistases_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX


Files in this item

FilesSizeFormatView
016606s.pdf1.026Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP