Mostrar registro simples

dc.contributordirector: MCS. Ana Bertha Pérez Lizaur ; lectores: Mtra. Margarita García-Campos, Mtra. Erika Ochoa Ortiz.
dc.contributor.authorJiménez Rivera, Citlalli
dc.creatorJiménez Rivera, Citlalli
dc.date2023-10-16
dc.date.accessioned2023-10-16T16:25:35Z
dc.date.accessioned2025-09-29T19:22:32Z
dc.date.available2023-10-16T16:25:35Z
dc.date.available2025-09-29T19:22:32Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/169688
dc.descriptionTesis - (Especialidad en Obesidad y Comorbilidades)
dc.description.abstractEl sobrepeso y la obesidad infantil se ha convertido en un problema mundial de salud pública debido a su alta prevalencia y asociación con distintas comorbilidades.1 Sin embargo, actualmente sabemos que la obesidad es una patología compleja ya que incluye factores psicológicos sociales e individuales, producción y consumo de alimentos, fisiología general e individual, y actividad física individual y entorno de la misma. 2 Por consiguiente, todavía se necesita progreso en el desarrollo y aplicación eficaz de cambios en el estilo de vida, no solo para la pérdida y mantenimiento eficiente del peso corporal, sino para la prevención efectiva como prioridad4 y una base sobre la cual desarrollar el bienestar emocional.3,4 En el presente trabajo se discutirá un caso clínico pediátrico del cual se expone el seguimiento médico nutricional de los primeros 3 meses a través del Modelo del Proceso de Atención Nutricional (PAN) para identificar factores que pudieron influir en la alimentación, actividad física, entorno social y emocional.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Iberoamericana. Departamento de Saludes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectNiños - Nutriciónes_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.titleCaso clínico pediátrico con manejo integral a través del modelo del proceso de atención nutricia (PAN)es_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
017404s.pdf89.31Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP