Trans-Corporalidades en resistencia y resiliencia: hacia una cuirización decolonial de la dicotomía utopía/distopía en tiempos de pandemia
Trans-Corporealities in resistance and resilience: towards a decolonial “Cuirization” of the utopia/dystopia dichotomy during pandemic times
Description
Ángel F. Méndez Montoya, OPL. Doctor en teología filosófica. Investigador y miembro del núcleo de profesores de los departamentos de ciencias religiosas (DCR), filosofía, arte y doctorado en estudios críticos de género de la Universidad Iberoamericana (UIA) en la Ciudad de México. Coordinador de la Revista Iberoamericana de Teología (RIBET) y de las publicaciones del DCR. Laico en la Orden de Predicadores, de la fraternidad de Dominicos en el Instituto Internacional de Teología Ma. Dominique Chenu, en Berlín, Alemania.Ante los extremos tanto distópicos como utópicos que han surgido durante los tiempos de la pandemia covid-19 en 2020, este artículo propone una tercera alternativa, desde un horizonte teológico decolonial y cuir, que resiste ante las violencias y devastación humana y planetaria, pero que al mismo tiempo promueve prácticas de resiliencia a partir de microtransformaciones epistémicas generadoras del bien vivir y el cuidado mutuo, particularmente en medio de trans-corporalidades diaspóricas.
In face of dystopic as well as utopic extremes that have emerged during the global pandemic in 2020, this article proposes a third alternative. Such alternative offers a decolonial and “cuir” theological envisioning, which resists violence and the devastation of humanity and of the planet; at the same time promotes practices of resilience made by microepistemic transformations, engendering the wellbeing and mutual care, particularly in the midst of trans-corporeal diasporas.