Mostrar registro simples

dc.contributor.authorCampos Vázquez, Raymundo Miguel
dc.contributor.authorSantillán Hernández, Alma
dc.creatorCAMPOS VAZQUEZ, RAYMUNDO MIGUEL; 38972
dc.date.accessioned2021-09-30T11:37:17Z
dc.date.accessioned2025-09-29T16:45:19Z
dc.date.available2021-09-30T11:37:17Z
dc.date.available2025-09-29T16:45:19Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.issn2448-7325
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/169038
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo consiste en estimar la brecha de género en el puntaje obtenido en los exámenes de conocimientos aplicados a niños de tercer grado de primaria al tercer año de bachillerato del sistema educativo mexicano, así como explorar los efectos de las características observables sobre la diferencia en esos puntajes. Dado que el análisis es realizado en la media, y en toda la distribución de los puntajes, hacemos uso del método de regresión propuesto en Firpo, Fortin y Lemieux (2009) y Firpo, Fortin y Lemieux (2011). Los resultados indican que las niñas obtienen mejores puntajes que los niños en español, en primaria y secundaria. Mientras que los niños son mejores que las niñas en matemáticas en la parte alta de la distribución de puntajes en primaria, secundaria y en toda la distribución en el nivel medio superior, siendo esta brecha observada debido al efecto de los retornos.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía
dc.relation.urihttps://sobremexico-revista.ibero.mx/index.php/Revista_Sobre_Mexico/article/view/12/19
dc.rights© 2015 Universidad Iberoamericana, A.C., Ciudad de México. Sobre México Temas de Economía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceSobre México. Temas de Economía (ISSN: 2448-7325), Num. 1, , Año 1, Enero-Junio (2015), pp. 46-71
dc.subjectENLACE
dc.subjectMéxico
dc.subjectDesigualdad de género
dc.subjectEducación
dc.subjectRegresión RIF
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.titleDescomposición de las diferencias en puntajes en la prueba ENLACE entre niños y niñas. Evidencia sobre el sistema educativo mexicano
dc.typeArtículo


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
SMTE_01_01_46.pdf6.698Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

© 2015 Universidad Iberoamericana, A.C., Ciudad de México. Sobre México Temas de Economía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como © 2015 Universidad Iberoamericana, A.C., Ciudad de México. Sobre México Temas de Economía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP