dc.contributor | directora: MNC Gloria Marcela Ruíz Cervantes ; lectores: MNA Patricia Mehner Karam, Dra. MNC Angélica León Téllez Girón | |
dc.contributor.author | Barcenas Rivera, Gerardo | |
dc.creator | Barcenas Rivera, Gerardo | |
dc.date.accessioned | 2024-01-17T18:26:01Z | |
dc.date.accessioned | 2025-09-29T16:13:57Z | |
dc.date.available | 2024-01-17T18:26:01Z | |
dc.date.available | 2025-09-29T16:13:57Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/168780 | |
dc.description | Estudio de caso - (Especialidad en Obesidad y Comorbilidades) | |
dc.description.abstract | La obesidad es una enfermedad crónica que su tratamiento médico nutricio se centra comúnmente en los aspectos biológicos, dejando de lado factores socioculturales, económicos, y psicológicos que afectan esta patología. Realice la intervención basada en el proceso de atención nutricia de 8 semanas (1 consulta inicial y 3 de seguimiento cada 15 días) a una mujer de 35 años que fue diagnosticada con obesidad y síndrome metabólico por criterios del ATP III (Adult treatment Panel III por sus siglas en inglés) como tratamiento se establecieron metas SMART ((Specific, measurable, Achievable,Realistic, Time-bound por sus siglas en inglés), menús personalizados, y se brindaron estrategias conductuales y educación nutricia. Al finalizar la intervención se lograron cambios en estilo de vida, sueño, estreñimiento, distensión abdominal, motivación, autoestima, menor consumo de azúcares simples, entre otras. | es_MX |
dc.format | pdf | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Iberoamericana. Departamento de Salud | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es_MX |
dc.subject | Obesidad | |
dc.subject | Nutrición clínica | |
dc.subject | Hábitos alimenticios | |
dc.subject | Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.title | Caso clínico en adultos del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) ubicado en Huixquilucan, Estado de México | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |