Mostrar registro simples

dc.contributordirector: Dr. Mario Cruz Martínez.
dc.contributor.authorGarcía Ibarra, Fabricio
dc.creatorGarcía Ibarra, Fabricio
dc.date2019
dc.date.accessioned2019-11-04T20:27:08Z
dc.date.accessioned2025-09-29T16:08:51Z
dc.date.available2019-11-04T20:27:08Z
dc.date.available2025-09-29T16:08:51Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/168661
dc.descriptionTesis - (Maestría en Derecho de los Negocios Internacionales)
dc.description.abstractEl presente artículo, analiza la importancia de las telecomunicaciones a partir de la Reforma Constitucional Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2013, transitando por las particularidades relevantes de dicha reforma en cuanto a las facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), a las medidas impuestas al Agente Económico Preponderante (AEP) por parte del Congreso de la Unión(tarifa cero)y concluyendo con un análisis del amparo en revisión 1100/2015 resuelto por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en cuanto a los efectos restitutorios del juicio de amparo contra leyes y el artículo 78 de la Ley de Amparo (LA)es_MX
dc.description.tableofcontents1. Orden Metodológico. 2. Introducción. 3. La reforma constitucional en telecomunicaciones. 4. Telecomunicaciones y privacidad. 5. La Suprema Corte y las telecomunicaciones. 6. Aspectos generales previos a las reformas constitucionales. 7. Aspectos jurídicos de la reforma constitucional. 8. Determinación del Agente Económico Preponderante. 9. Tarifa de interconexión “cero. 10. Su impugnación. 11. Efectos de la sentencia de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto al amparo 1100/2015. 12. Análisis de la irretroactividad de los efectos de la sentencia de amparo contra leyes, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el amparo en revisión 1100/2015.
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho.es_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectPolítica de telecomunicaciones - Méxicoes_MX
dc.subjectTelecomunicación - Leyes y legislación - Méxicoes_MX
dc.subjectReformas constitucionales - Méxicoes_MX
dc.subjectTelecomunicaciones
dc.subjectReforma Constitucional
dc.subjectAgente económico preponderante
dc.subjectSuprema Corte de Justicia de la Nación
dc.subjectAmparo contra leyes, tarifa “cero”
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.titleEfectos y alcances del amparo contra leyes : el caso del incumplimiento integral en el caso de las telecomunicacioneses_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
016786s.pdf819.3Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP