Mostrar el registro sencillo del ítem

La Suprema Corte y el constitucionalismo dialógico. Un estudio sobre jueces y democracia en México

dc.contributor.authorGarza Onofre, Juan Jesús
dc.creatorGARZA ONOFRE, JUAN JESUS; 613360
dc.date.accessioned2021-10-07T01:30:02Z
dc.date.accessioned2025-09-29T16:08:50Z
dc.date.available2021-10-07T01:30:02Z
dc.date.available2025-09-29T16:08:50Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.issn2594-2654
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/168657
dc.descriptionJuan Jesús Garza Onofre. Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México
dc.description.abstractEn esta contradictoria y ya poco transparente región que por costumbre llamamos México, quizá, lo único malo de la labor que realizan los teóricos del Derecho es que cuando se anhela a reflexionar críticamente, a estudiar y problematizar cualquier cuestión jurídica para vislumbrar soluciones e imaginar distintos escenarios posibles —es decir, al momento en el que se empieza propiamente a teorizar—, lo más seguro es que el objeto de análisis cambie, se reforme, deforme o transforme de la noche a la mañana, o incluso que-de rápidamente en el olvido; provocando que todo lo pensado caduque casi de forma inmediata pero, sobre todo, haciendo que la teoría cada vez se distancie más de la práctica. Independientemente de la propia inestabilidad que conlleva la naturaleza social del fenómeno jurídico, lo cierto es que en este país formular ideas desde un punto de vista teórico resulta contradictorio (por no decir contrastante) con la realidad que estructura y ordena al propio sistema de justicia.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho
dc.relation.urihttps://juridica.ibero.mx/index.php/juridi/article/view/79
dc.relation.urihttps://juridica.ibero.mx/index.php/juridi/article/view/79/54
dc.rights©2020 Universidad Iberoamericana, A.C. Jurídica Ibero. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceJurídica Ibero (ISSN 2594-2654), Vol 4, Núm. 8 (2020), pp. 99-107
dc.subjectReseñas de libros
dc.subjectMéxico
dc.subjectDemocracia
dc.subjectJueces
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.titleHernández Macías, Juan Luis, La Suprema Corte y el constitucionalismo dialógico. Un estudio sobre jueces y democracia en México, México, Tirant lo Blanch, 2019
dc.titleLa Suprema Corte y el constitucionalismo dialógico. Un estudio sobre jueces y democracia en México
dc.typeArtículo


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Jur_Ibe_08_99.pdf669.0Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

©2020 Universidad Iberoamericana, A.C. Jurídica Ibero. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como ©2020 Universidad Iberoamericana, A.C. Jurídica Ibero. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP