Mostrar registro simples

The personal is political: Practising reflexivity during the pandemic

dc.contributor.authorFrances Gordon, Sarah
dc.creatorFrances Gordon, Sarah
dc.date.accessioned2022-02-04T19:31:57Z
dc.date.accessioned2025-09-29T15:49:56Z
dc.date.available2022-02-04T19:31:57Z
dc.date.available2025-09-29T15:49:56Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.issn1405-0943
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/168601
dc.descriptionSarah Frances Gordon sarah.gordon@ibero.mx Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=133967822005 -- DOI: https://doi.org/10.48102/pi.v29i2.422
dc.description.abstractEn condiciones normales, mis textos hablan sobre cuestiones críticas sociales y no sobre aquellas personales. Sin embargo, la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV2 nos ha afectado a todos personalmente y, como resultado, nuestra vida personal y profesional se ha entrelazado más que nunca. Algunos han perdido a familiares y amigos cercanos durante estos tiempos difíciles, o se han enfermado ellos mismos. Otros han tenido que asumir la responsabilidad del cuidado de los niños y ayudar con el aprendizaje en línea durante la pandemia, mientras mantienen la misma carga de trabajo que prepandemia. La experiencia de cada uno ha sido diferente y, en mi caso, ésta me ha enseñado que el trauma no se puede medir. En el último año perdí dos amigos a causa de COVID-19 y; decir que la pandemia ha sido difícil es quedarse corto, las palabras no pueden hacer justicia a la pérdida grabada en el corazón de muchas personas durante este tiempo.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México.
dc.relation.urihttp://marcalyc.redalyc.org/journal/1339/133967822005/html/index.html
dc.relation.urihttps://psicologiaiberoamericana.ibero.mx/index.php/psicologia/article/view/422/718
dc.rights©2021 Universidad Iberoamericana, A.C. Psicología Iberoamericana. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourcePsicologia Iberoamericana (ISSN: 1405-0943),Vol. 29, núm. 2, julio- diciembre 2021, e292422 (2022)
dc.subjectPandemia
dc.subjectCovid-19
dc.subjectAspectos sociales
dc.subjectSujeto-Objeto-Sujeto
dc.subjectExperiencias de vida
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleLo personal es político: practicando la reflexividad durante la pandemia
dc.titleThe personal is political: Practising reflexivity during the pandemic
dc.typeArtículo


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
PSI_IBE_29_02_e292422.pdf266.7Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

©2021 Universidad Iberoamericana, A.C. Psicología Iberoamericana. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como ©2021 Universidad Iberoamericana, A.C. Psicología Iberoamericana. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP