Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFlores Bernal, Juan Carlos
dc.creatorFlores Bernal, Juan Carlos
dc.date.accessioned2021-10-27T20:27:04Z
dc.date.accessioned2025-09-29T15:17:11Z
dc.date.available2021-10-27T20:27:04Z
dc.date.available2025-09-29T15:17:11Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.issn0185-3481
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/168525
dc.descriptionLicenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia de México. Maestro en Filosofía por la UNAM. Actualmente estudia el Doctorado en Filosofía en la Universidad Iberoamericana.
dc.description.abstractEste estudio presenta en la primera parte, la enunciación central de la Crítica de la razón práctica respecto a la autonomía de la ley moral; en un segundo momento se presentan, de manera sucinta, los fundamentos del acto moral desde la doctrina inspirada en el pensamiento tomista. Por último, se ofrecen los resultados de la reflexión sobre la importancia de la autonomía de la ley moral como principio determinante de la voluntad libre, frente a la heteronomía de los discursos hegemónicos.
dc.description.abstractThis study presents in the first part the central enunciation of the Critique of the Practical Reason regarding the autonomy of the moral law; in a second moment, the foundations of the moral act are presented succinctly from the doctrine inspired by Thomist thought. Finally, the results of the reflection on the importance of the autonomy of the moral law as a determining principle of the free will, as opposed to the hete ronomy of the hegemonic discourses, are offered.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México
dc.relation.urihttps://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/55
dc.relation.urihttps://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/55/68
dc.rights©2018 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista de Filosofía Universidad Iberoamericana (ISSN: 0185-3481), Vol 50, Núm. 145 (2018), pp. 19-33.
dc.subjectKant
dc.subjectCrítica de la razón práctica
dc.subjectLey moral
dc.subjectAutonomía
dc.subjectCritique of practical reason
dc.subjectMoral law
dc.subjectAutonomy
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleDesde la heteronomía a la autonomía de la ley moral. Un diálogo del planteamiento de la ley moral desde la filosofía crítica con la moral tradicional
dc.typeArtículo


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
RevFil_050_145_19.pdf130.8Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

©2018 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como ©2018 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP