Breve panorama histórico de la educación intercultural en América Latina
A brief historical overview of intercultural education in Latin America
View/ Open
Date
2020Author
Venegas Martínez, Jocelin
Moreno Medrano, Luz María Stella
Metadata
Show full item recordDescription
JOCELIN VENEGAS MARTÍNEZ. Universidad Iberoamericana Ciudad De México, México jocelin.venegas@ibero.mx -- LUZ MARÍA STELLA MORENO MEDRANO. Universidad Iberoamericana Ciudad De México, México luzmaria.moreno@ibero.mxEste artículo presenta un breve panorama histórico de la educación intercultural en América Latina desde los primeros años del siglo XX hasta el momento actual, con el objetivo de analizar la evolución del concepto en relación con las principales políticas públicas que se han implementado en diversos países de la región. El objetivo es brindar al lector una revisión general de las luchas sociales que han acompañado la educación intercultural en América Latina con el fin de conocer el contexto social e histórico que lo distingue de otros modelos educativos, como la educación multicultural, la educación ciudadana y la inclusión, entre muchos otros. La educación intercultural crítica y decolonial es, en el siglo XXI, una apuesta por recuperar una educación desde abajo y con una perspectiva histórica que toma como punto de partida los movimientos de resistencia de los pueblos indígenas del continente.
This article presents a brief historical review of the intercultural education in Latin America in the 20th century until today, with the objective of analyzing the evolution of the concept along with the main public policies in every decade in several countries of the region. It aims to present the reader a general review of the social struggles associated to intercultural education in Latin America with the objective of understanding the socio-historical context that distinguishes between intercultural and multicultural education, inclusion and citizen education, among others. Critical and decolonial education is in the 21st century a chance to mend an education from the bottom with a historical perspective that has as a starting point the movements of resistance of the indigenous peoples of the continent
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as ©2020 Universidad Iberoamericana, A.C. DIDAC. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Educación multidimensional : una propuesta para la educación media desde la perspectiva de la educación filosófica
Prieto Galindo, William AndrésEl origen de esta propuesta de investigación se halla en la angustiante condición de la labor docente. El trabajo se presenta como una posible respuesta a la apremiante necesidad de la existencia de un proyecto de educación ... -
Includ-ed : diseño de estrategias para favorecer la inclusión de niños con necesidades educativas especiales con y sin discapacidad en escuelas de educación básica regular
Soto Padilla, Mariangeli (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Diseño, 2019) -
Senderos en la niebla. Repensar el papel de la educación y la tarea de la universidad
Garza-Saldívar, Héctor (ITESO, 2017-03)